CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN VACACIONES DE INVIERNO
Recomendaciones
● Las vacaciones de invierno son una excelente oportunidad para disfrutar en familia y en especial para compartir tiempo con los más pequeños
● Como prioridad, no debemos olvidar la importancia de mantener una alimentación saludable y nutritiva , la variedad a la hora de elegir que alimentos comerán los niños a lo largo del día y no saltear comidas.
● La participación activa de niños y adolescentes en actividades culinarias fomenta su imaginación y les enseña a valorar y cuidar los alimentos. por ejemplo, se pueden amasar panes caseros, galletitas y budines, ayudar en la preparación de las comidas principales , con el aporte diario de vegetales, frutas , legumbres, grasas saludables, variedad de carnes, cereales y así lograr incorporar estos valiosos alimentos y sus nutrientes.
● Involucrar a toda la familia en la cocina,elegir ingredientes frescos y de estación, y disfrutar de las comidas juntos son claves para fortalecer la salud y el bienestar de todos los miembros del hogar.
● Respete los horarios de las comidas y dedíquele toda su atención:comer relajado permite una mejor digestión y menor estrés. lo mejor es que la comidas se realicen en un área libre de juguetes, televisión y teléfonos celulares.
● Reducir los carbohidratos simples: en lo posible no consuman azúcar, ni bebidas azucaradas, golosinas , productos industrializados , panificados, cremas, chocolates.
● Ser creativo en la presentación: ofrezca a los niños frutas y verduras cortadas, y luego hágales crear caras divertidas o animales.
● Evite estresarse si su hijo no se come toda la comida en almuerzos o cenas: esto podrá afectar al niño al momento de ingerir las preparaciones y no lograrás que finalmente se alimente bien.
● Aumentar el consumo de proteínas: intente consumir más proteínas como la carne de vacuno magra, pollo, pescados, legumbres y lácteos.
● Sea un buen ejemplo:la mejor manera de mejorar la dieta de su hijo, es que usted coma variado, ya que él imitará sus gustos.
● Permita que su hijo participe en la planificación de las comidas, en las compras y en la cocción de los alimentos: esto ayuda a que los niños tengan mayor sentido de pertenencia en relación a lo que comen y les permitirá estar más abiertos a probar nuevas variedades.
● Para viajes: para evitar que los niños desordenen su alimentación mientras viajan, mantener los habitos saludables en la medida de lo posible.
● Mantener durante el periodo de vacaciones la actividad física si realiza o realizar actividades al aire libre diariamente.
● Aprovechar la oportunidad de que están tiempo en casa para poder compartir la mesa, priorizando la charla familiar, dejando de lado los horarios que muchas veces para los niños también son estresantes.